Lavado de manos


Es el lavado realizado por los integrantes del equipo de salud (principalmente qx) antes del procedimiento que lo requiere, siempre esta indicado un jabón antiséptico. Es el proceso para eliminar el mayor número de microorganismos patógenos de manos y antebrazos mediante lavado mecánico y desinfección con productos químicos, antes de iniciar cualquier procedimiento que lo requiera.



Generalmente se realiza:

  • Antes de realizar un procedimiento estéril.
  • Antes de realizar un procedimiento quirúrgico.
  • Antes de entrar en determinados servicios especiales.



Objetivo general:

Prevenir la contaminación del sitio quirúrgico mediante la remoción y destrucción de microorganismos transitorios y la reducción de la flora residente presentes en las manos del equipo quirúrgico.



Objetivos específicos:


  • Reducir la flora bacteriana transitoria habitual y residente.
  • Reducir el riesgo de contaminación en el campo quirúrgico.
  • Evitar el riesgo de infección de la herida.




LA TÉCNICA DE LAVADO QUIRÚRGICO DE MANOS:



Observaciones:

  • Se debe colocar el cubrebocas antes de comenzar, así como dejar todo el material listo.
  • Se faja la filipina para reducir el riesgo de contaminación.
  • El lavado quirúrgico de manos consta de tres tiempos.
  • El lavado pude durar entre 6 y 10 minutos.
  • Se efectúa un lavado inicial medico o higiénico, consiste en lavarse las manos hasta el tercio inferior del brazo.


PRIMER TIEMPO.

Se toma el cepillo estéril y vierte suficiente jabón sobre del mismo, dejándolo que corra a la mano y antebrazo y parte inferior del brazo

  1. Empezar a cepillarse las uñas y espacios interdigitales con movimientos hacia arriba sin regresar el cepillo(10 veces).
  2. Se continua con el orden lateral de la mano y dedo pulgar, continuando con la palma hasta el borde lateral del dedo meñique.
  3. Continuar con el dorso de la mano iniciando con los dedos ( del dedo pulgar al meñique).
  4. Se continua con movimientos circulares en muñeca.
  5. Parte media del antebrazo.
  6. Parte superior del antebrazo.
  7. Parte inferior del brazo en sus caras anterior y posterior todo esto con movimientos circulares.
  8. Se termina en el codo se deja el jabón y se enjuaga el cepillo y se realiza el procedimiento en la mano opuesta.




SEGUNDO TIEMPO.

Se enjuaga entrando y saliendo del agua de la regadera sin regresar, dejando escurrir el agua de la mano que se cepilló primero hasta el codo.Repita la técnica del primer tiempo, hasta el tercio superior del antebrazo. Enjuague el cepillo y realice la técnica en la opuesta.


TERCER TIEMPO:
 

Enjuague el cepillo y la mano que se lavo y repita el procedimiento hasta el tercio inferior del antebrazo (muñeca).

Repita el procedimiento del lado opuesto.

  • Enjuague el cepillo y lo colóquelo en la artesa, proceda a enjuaguarse primero un brazo de mano a codo saliendo y entrando dejando escurrir el agua, enjuague el otro brazo de la misma manera.
  • Pase a la sala de operaciones con las manos en alto a la altura de los ojos aproximadamente (entre la altura de la cintura y la de los hombros)
  • Proceda a secarse la mano empezando por los dedos, espacios interdigitales, palma, dorso, antebrazo y codo, voltee la toalla y seque la otra mano, de la misma manera
  • Proceda a vestir la bata estéril